• Anime

    Aqui puedes ver los capitulos del anime de yu gi oh

  • Registro

    Aqui puede registrarse

viernes, 4 de octubre de 2013

SEGUNDA EVALUACION

SEGUNDA EVALUACION

Nombre:

Lo que debes realizar es un duelo con la computadora (entrando a modo duelo-y luego duelo individual) 


luego de haber terminado el duelo le das click en guardar con tu nombre (ejemplo: edwin, para poder identificarte)


y vas donde tengas instalado tu juego (ejemplo C:\Program Files\Konami) y luego vas a la carpeta Yu-Gi-Oh! Power of Chaos Common y copias el archivo que creaste y lo envias al correo EAPABON32@GMAIL.COM


miércoles, 2 de octubre de 2013

FASES DEL DUELO

FASES DEL DUELO

Como ya nos hemos podido dar cuenta la mecánica del juego es por turnos, así que en cada turno debes tener en cuenta una serie de fases a seguir, estas fases completan un total de 6 pasos y van en orden.

1. Draw Phase                        Fase de robo

2. Standby Phase                    Fase de mantenimiento

3. Main Phase1                      Fase principal 1

4. Battle Phase                       Fase de Batalla

5. Main Phase2                      Fase Principal 2

6. End Phase                         Fase Final

En esta captura podemos observar que las fases del duelo en el tablero de juego están con su abreviación en ingles en la parte lateral izquierda, de forma vertical.


Explicación de cada fase de duelo

1.    Draw Phase  o  Fase de robo: Como su mismo nombre lo indica es robar una carta de tu deck únicamente puedes robar una carta por turno, este deck o más comúnmente llamado maso de cartas lo puedes observar en la parte inferior derecha de tu pantalla.

2.    Standby Phase o Fase de mantenimiento: No sucede nada en concreto, es una fase en la que te tomas el tiempo para observar tus cartas, o a no ser que una carta te dé instrucciones, si es así solo sigue lo que indica la carta.


3.    Main Phase1 o Fase principal 1: Esta fase es el comienzo de poner tu estrategia en marcha, aquí tienes varias opciones como lo son:

3.1 Invocar un monstruo desde tu mano al tablero, únicamente pasas el puntero por encima del monstruo que quieres invocar seguido de un click izquierdo solamente puedes invocar un monstruo por turno, una vez invocado en el tablero de juego será imposible revertir la acción.

Lo anterior es si deseas invocar tu monstruo en posición de ataque.
Si lo que quieres es convocarlo en modo de defensa, igualmente pasas el puntero por encima del monstruo das un click derecho, observaras que la nube de dialogo ahora dice “Colocar”, como se muestra en la imagen.



Ahora para posicionarla en el tablero oprimes click izquierdo, la carta estará en posición de defensa, lo cual siempre se muestran boca abajo de forma horizontal.



3.2  Otra opción que puedes hacer en la fase principal 1 es cambiar la posición de batalla de un monstruo en el campo, ya sea de ataque a defensa, o de defensa a ataque.
Como observamos anteriormente colocamos una carta en posición defensiva, pero si cambiaste de opinión y ahora deseas colocarla en posición de ataque (boca arriba) necesitas esperar hasta la siguiente fase principal 1, donde ya teniendo tu monstruo en el campo, te dará la opción de convocación de volteo, basta con un click izquierdo para hacer que tu carta cambie a posición de ataque, o viceversa, si tenías tu carta en ataque, para que se pase a defensa. Esta didáctica por lo general pones un monstruo en posición de ataque cuando estos puntos son altos, o en su defecto pones un monstruo en posición defensiva si los puntos sobrepasan a los de ataque.
Más adelante te explicaremos con detalle de que te sirve una posición de ataque o una defensiva en el momento de la fase de batalla y cálculo de daños según sus posiciones.





3.3 Colocar o activar cartas mágicas o de trampa



4.    Battle Phase o Fase de Batalla: Donde podrás atacar a tu rival con algún monstruo de los que controlas en el campo; para esto debes oprimir la pestaña (Bp) fase de batalla, seleccionas tu monstruo con el que quieres hacer el ataque, te aparecerá el icono de una espada, lo que indica que está listo para atacar, luego seleccionas la carta rival a la que quieras hacer daño con un click izquierdo.



5.    Main Phase2  o Fase Principal 2: Esta fase funciona igual que la fase principal 1 aquí tendrás que fortalecer tus defensas ya que se acerca el turno de tu oponente, la diferencia importante es que si convocaste un monstruo en la fase principal 1, ya no podrás invocar en esta fase ningún monstruo.

6.    End Phase  o Fase Final: Es donde declaras que es el fin de tu turno, lo que procede a dar paso a movimientos de tu oponente, para declarar que acabas tu turno deberás oprimir con click izquierdo la pestaña (Ep).



Esas son las 6 fases con las que se fundamentan la mecánica del juego, cuando terminas una fase no puedes volver a ella en el mismo turno.

AHORA EL VÍDEO TUTORIAL






ver http://www.yugioh-card.com/es/rulebook/es.pdf de la pagina 26 a la 34