sábado, 28 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
TIPOS DE CARTAS
TIPOS DE CARTAS
Existen
diferentes tipos de cartas y en este capítulo se hablara de todas ellas; sus
características y el cómo usarlas.
Para empezar este tema
debemos hacer énfasis en que las cartas se dividen en tres grandes grupos como
se ha indicado en archivos anteriores:
Monstruos
Identificadas con diferentes
colores dependiendo de sus habilidades o forma de ser jugada, lo que los
identifica como monstruos es que tiene ciertos datos que no poseen otras cartas
como los son:
a. Ataque: Es el puntaje que
tiene el monstruo para atacar al monstruo del oponente o atacar a los puntos de
vida directamente, para usar este puntaje la carta de monstruo debe estar cara
arriba de forma vertical.
b. Defensa: es el puntaje que
usa un monstruo para defenderse, para poder usarse la carta debe estar de forma
horizontal
c. Numero de estrellas: es el
nivel que tiene el monstruo para ser identificado por algunas cartas;
dependiendo del número de estrellas de la carta se debe hacer un sacrificio
previo, es decir, enviar a un monstruo o dos que tenga de su lado del campo
para invocar :
i. 5 y 6 estrellas se debe
sacrificar 1 monstruo
ii. 7 y 8 estrellas se debe
sacrificar 2 monstruos
iii. 9 y 10 estrellas se debe sacrificar
3 monstruos
1.
Con los monstruos de 9 y 10 estrellas se encuentra el primer error
del juego creado por konami, ya que aquellos que tienen este nivel solo están
pidiendo como requisito 2 monstruos en vez de 3.
d. Atributo: Esta es una
características la cual designa un monstruo a un grupo en específico, los tipos
de atributos son:
i. Luz
ii. Oscuridad
iii. Viento
iv. Tierra
v. Fuego
vi. Agua
vii. Divinidad(este atributo
solo lo poseen 3 cartas en este juego, así que los tres son integrados a
monstruos tipo luz)
e. Tipo: Esta es otra
característica la cual designa a un monstruo a cierto grupo, la diferencia con
el atributo es que un monstruo puede tener solo 1 atributo pero puede tener más
de un tipo; entre los cuales están:
i. Dragón
ii. Hechicero o lanzador de
conjuros
iii. Demonio
iv. Guerrero
v. Maquina
vi. Reptil
vii. Hada
viii. Planta
ix. Piro o Fuego
x. Roca
xi. Bestia
xii. Dinosaurio
xiii. Agua
xiv. Insecto
xv. Bestia alada
xvi. Bestia divina
xvii. Guerrero-bestia
xviii. Serpiente marina
xix. Pez
xx. Psíquico
xxi. Trueno
f. Descripción: Es la
información acerca de la carta, en algunas describe la carta, en otras sus
habilidades, y en otras la forma de colocarlas en el campo.
g. Fondo: Dependiendo del
fondo las cartas pueden dividirse en diferentes grupos de cartas de monstruos
en donde están:
·
Monstruos Normales: Se identifican por el color amarillo. Los
monstruos normales son aquellos que tan solo tienen las características básicas
de las cartas de monstruos como lo son un número de estrellas, un ataque, una
defensa, un atributo, un tipo de monstruo y una descripción.
·
Monstruo con Efecto: Se identifican por el color amarillo. Estos
monstruos tienen habilidades especiales dependiendo de qué tipo de habilidad
sea:
o
Volteo: Esta habilidad es activada cuando la carta a estado boca
abajo y luego es volteada boca arriba.
o
Efecto continuo: Son habilidades de un monstruo que se activan tal
cual entran en el campo, y no desaparecen hasta que el monstruo abandona el
campo.
o
Efecto de disparo: se activan cuando una cierta condición en el
campo, la naturaleza del juego o el progreso del turno, se cumple y en algunos
casos se puede elegir si se desea activar la condición o no.
o
Efectos de suerte: Son efectos de monstruos en los que piden usar
monedas o dados, y dependiendo del resultado, ocurrirá un efecto a favor o en
contra del controlador del monstruo.
·
Monstruo de Ritual: Estos monstruos tienen como condición la
activación de una carta mágica en específico para poder ser invocada; además de
un sacrificio de monstruos que estén en la mano del jugador y el número de
estrellas sea igual al del monstruo de ritual a colocar en el campo, en caso de
no tener un monstruo con el mismo número de estrellas, puede sacrificar más
monstruos para sumar las estrellas que se ofrecen para colocar al monstruo.
Cabe agregar que algunas cartas de ritual pueden tener habilidades como cartas
de efecto
·
Monstruo de Fusión: Este monstruo es la unión de dos o más
monstruos, puede ser colocado en el campo por el efecto de una carta mágica,
tomando como sacrificio los monstruos que pide como requisito la carta de
fusión o la habilidad de un monstruo. Cabe agregar que algunos monstruos de
fusión pueden tener habilidades como los monstruos de efecto.
Cartas mágicas
Identificados por el fondo
de color verde. Se identifican debido a que no tienen puntaje de ataque,
defensa o número de estrellas y a diferencia de las cartas trampa estas dicen
“SPELL CARD” debajo de su nombre. Las Cartas mágicas a diferencia de las cartas
de trampa pueden activarse desde tu mano sin necesidad de colocarlas en el
campo y esperar un turno. Solo las cartas mágicas de juego rápido pueden ser
utilizadas en el turno de tu adversario, y solo si las has colocado en el
campo.
Las cartas magicas contienen iconos bajo su nombre lo que
permite identificar los diferentes tipos de cartas magicas:
·
Carta
mágica normal (No tiene icono al lado del nombre): Son cartas de que se
pueden activar en el turno propio y no se pueden activar en el turno del oponente.
·
Carta
mágica de juego rápido: son cartas que se pueden activar en cualquier momento
del duelo, ya sea en el turno del oponente o el propio.
·
Carta
mágica de equipo: Estas cartas son activadas en el turno propio y se les
asigana a un monstruo en especifico.
·
Carta
mágica de ritual: son cartas que se activan en el turno propio y son requisito
para invocar monstruos de tipo ritual.
Cartas de trampa
Identificados por el fondo
de color morado, tienen varios efectos para hacerle difícil las cosas a tu
oponente o fácil a ti en un duelo. Una carta trampa debe ser colocada y
sólo puede ser activada después de que el turno actual haya terminado.
Las cartas trampa pueden ser encadenadas a las cartas mágicas otras cartas
trampa o a los efectos de monstruos de efecto.
·
De
contraefecto: simbolizadas con una flecha.
Y ahora el video tutorial de este capitulo
Para ver mas mire los siquientes enlaces:
pagina 10 de http://www.yugioh-card.com/es/rulebook/es.pdf
jueves, 26 de septiembre de 2013
INTRODUCCIÓN AL CURSO
INTRODUCCIÓN AL CURSO
Antes
de empezar este curso les damos la bienvenida al mundo de cartas de monstruos
de yugioh.
Yugioh
es un manga[1] creado por Kazuki
Takahashi, que ha dado lugar a una franquicia, además
de múltiples series de anime[2], juegos de cartas, y numerosos videojuegos.
El juego de cartas coleccionables y de
estrategia japonés desarrollado y publicado por Konami. Que consiste en una serie de
cartas y reglas tomadas de esta historia de ficción, las cartas se subdividen
en diferentes tipos:
· Monstruos: Identificadas con diferentes colores dependiendo de sus
habilidades o forma de ser jugada, lo que los identifica como monstruos es que
tiene ciertas datos que n poseen otras cartas como los son un puntaje de ataque
y defensa, un numero de estrellas y un tipo de atributo.
·
Cartas mágicas: Identificados por el fondo de color verde.
·
Cartas de trampa: Identificados por el fondo de color morado.
En próximos capítulos se
verá mejor esa clasificación.
El juego inicia realizando
un juego de piedra, papel tijera para determinar quién va empezar el duelo,
luego se asignan 8000 puntos de vida para ambos jugadores; luego se cogen 5
cartas de nuestro mazo, para luego comenzar el duelo y posteriormente el
jugador que empieza cada turno tomara una carta de su mazo.
Los monstruos tienen un
poder tanto de ataque como de defensa, las cartas mágicas nos ayudan y las
cartas de trampa colocan un engaño para nuestro enemigo, para invocar un
monstruo es necesario que
los de nivel 5 y 6 se sacrifique un monstruo, para los de nivel 7 o mayor se
sacrifican 2 monstruos.
Aquí vemos como está conformada una carta:
Aquí vemos como está conformada una carta:
El objetivo del juego es
ganarle a nuestro contrincante a través de la utilización de la estrategia,
para ello se debe recurrir a:
1. Los puntos de vida de tu
adversario se reducen a 0 (que es la forma más común de derrotar).
2. Convocar a Exodia - The
Forbidden One (solo se puede invocar al recopilar toda las cinco piezas)
3. Utilizar la carta trampa
la tabla del destino (deben estar en el campo las 5 cartas de la tabla del
destino f,i,n,a,l y el dueño de estas cartas gana el duelo)
4. Si el oponente tiene que
tomar cartas de su mazo pero no tiene ninguna, perderá automáticamente
5. Si el adversario se
rinde, colocando el cursor en la parte superior de su mazo y dándole clic en
rendirse.
Y ahora el vídeo tutorial de la introducción
Y ahora te dejamos los siguientes enlaces para que veas de que se trata yugioh!
http://es.wikipedia.org/wiki/Yu-Gi-Oh!_(juego_de_cartas)
http://animeflv.net/ver/yu-gi-oh-56.html
[1] Manga:
Es una forma de historieta ficticias basadas algunas veces en leyendas.
[2] Anime:
Es una forma de animación, que se realiza para la creación de dibujos animados
DESCARGA, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
DESCARGA, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE
YUGIOH POWER OF CHAOS JOEY THE PASSION
El
primer paso para comenzar es descargar el archivo que contiene el juego;
podemos encontrar la versión original en este link:
Este
juego se puede encontrar 3 diferentes versiones:
Yu-Gi-Oh! Power of Chaos
Requisitos Mínimos
Windows XP/ME/2000/98
Procesador
de 450 MHz Pentium II (o equivalente)
128
MB de RAM
DirectX
8.1 compatible con la tarjeta gráfica
Tarjeta
de sonido compatible con DirectX 8.1 o superior
300
MB de espacio libre en disco duro
Teclado
y ratón
Requisitos Recomendados:
Windows
XP/2000/Vista/7/8
Pentium
III 650 MHz o procesador Athlon
DirectX
8.1 compatible con la tarjeta gráfica
DirectX
8.1 Tarjeta de sonido compatible con DirectX 8.1 o superior
400
MB de espacio libre en disco duro
Su funcionamiento es igual, la
única diferencia es la presentación del menú y demás características de diseño;
por ahora nos centraremos en la versión de “Joey the Passion” debido a que es
la más utilizada y la más mencionada en blogs y redes sociales.
Un vez descargado el archivo
procederemos a descomprimirlo ya que el juego se encuentra comprimido en un
“.rar” este nos dará una carpeta en donde encontraremos el juego en donde
estarán los archivos propios del juego (no requiere una instalación como otros
juegos), encontraremos un archivo de extensión exe que es el ejecutable del
juego y para aquellos que no sepan acerca de extensiones de los archivos, es el
que tiene un dibujito y que su tamaño es de 2 mil kilobytes aproximadamente.
En la cuarta pestaña como podemos
ver están las opciones aquí podemos personalizar a nuestra manera
En esta pantalla podemos aumentar
o disminuir el volumen del juego, también ajustar como deseemos la
visualización de este, ya sea pantalla completa o modo ventana.
La opción cartas prohibidas más
adelante se dará una explicación sobre el tema.
Nota: Si por el contrario al
haber ejecutado la aplicación .exe del juego y encuentras el inconveniente de
que no te responde o no avanza el juego cosa que es común a usuarios que
ejecutan en el sistema operativo Windows 7, aquí encuentra la solución:
1. Oprimir clic derecho sobre el
archivo JOEY_PC (aplicación .exe)
2. Diríjanse hasta propiedades,
última opción.
3. Selecciona la pestaña
compatibilidad.
4. marcan la casilla
“Deshabilitar la composición de escritorio”.
5. Aplicar y aceptar.
Tal como se muestra en la
siguiente imagen.
Ya con esta solución es 100%
seguro que al volver a ejecutar la aplicación JOEY_PC, el juego te correrá sin
ningún inconveniente.
Existen algunas opciones que
tiene el juego, para activarlas se debe hacer lo siguiente:
1. Click derecho a la aplicación
JOEY_PC y selecciona crear acceso
directo.
-lspa --------------------Texto del juego en
español.
·
-lita
----------------------Texto del juego en italiano.
·
-lfra
---------------------Texto del juego en francés.
·
-lger
---------------------Texto del juego en alemán.
·
-ñeng
-------------------Texto del juego en inglés.
·
-ljpn
---------------------Texto del juego en japonés.
·
-speedy
-----------------Aumenta la velocidad del juego.
·
-nosound --------------Inicia el juego sin
sonido
·
-win ----------------------Poner el juego en
Modo de Ventana
· -fps
----------------------Permite ver el número de cuadros por segundo
a los cuales se está mostrando el juego
·
-16 ----------------------Juego
en Modo de color de 16 bits
·
-24 ----------------------Juego
en Modo de color de 24 bits
·
-32
----------------------Juego en Modo de color de 32 bits
Un ejemplo podría ser al aumentar
la velocidad del juego de la siguiente manera:
"D:\yugioh power of chaos
joey the passion\JOEY_PC.EXE" –speedy
Si
se desea aplicar más de una instrucción se escribe la primera, se deja un
espacio y se escribe la siguiente instrucción:
Un
ejemplo podría ser al aumentar la velocidad del juego de la siguiente manera:
"D:\yugioh power of chaos
joey the passion\JOEY_PC.EXE" –speedy -lspa
Después de eso
elegimos el botón aplicar o aceptar, si aparece algún mensaje de error quiere
decir que se ha cometido algún error al escribir las palabras clave, así que se
debe revisar el texto escrito, de no ser el caso no saldrá ningún mensaje y una
vez que abramos el juego tendrá las opciones que se han escogido.
Y AHORA EL VIDEO TUTORIAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)